La cocina española es conocida por sus ingredientes frescos, sus sabores muy distintos y el contraste entre las diferentes regiones gracias a su historia.

Influencias
Como con muchos tipos de cocina, la comida española ha sido fuertemente influenciado por la geografía e historia de su país. El clima en España ha hecho mucho para forjar los platillos que puedes disfrutar allá ya que esto decide qué se puede crecer y qué no.
España está ubicado en la península Ibérica, rodeado por mar en el sur y el oriente. Esto significa que mucha de la cocina española está basada en pescado y mariscos.
También es conocido por su agricultura y tierras fértiles donde el trigo y otros granos crecen fácilmente. También se pueden instalar olivares y viñedos en sus tierras expansivas.
Hasta las regiones montañosas de España han ayudado a influir en su cocina. El jamón serrano, también conocido como «jamón de montaña» porque suele curarse en muy arriba del nivel del mar en las montañas.
Historia

A lo largo de su historia, muchos países y culturas han pasado a través de España. Gracias a esto, su cocina está conformada por muchas culturas, con alimentos tradicionales de los romanos, cartagineses y los judíos.
Cuando los moros invadieron, tuvieron un gran impacto en la cocina española, lo cual hoy en día todavía se puede ver con su uso de diferentes especias, frutas, nueces, arroz y distintas formas de cocinar la carne y el pescado.
Clima
El clima en España es muy variado. En el sur suele ser muy caliente y seco, mientras que el norte tiene el clima más húmedo. En las montañas al suroeste, las temperaturas llegan debajo de 0ºC, donde llueve y nieva muy seguido.
España tiene una cantidad enorme de platillos nacionales deliciosos, como el gazpacho, la paella o el cocido montañés.
Sin importar qué clase de comida disfrutes si visitas este país en algún momento, asegúrate de pensar en todo por lo que ha pasado este lugar para que terminara este platillo en tu mesa.