cocina mediterranea

Una breve introducción a la cocina mediterránea

La cocina mediterránea siempre ha sido popular, pero con eso de que está de moda llevar estilos de vida y dietas más sanas, su popularidad se ha disparado en los últimos años.

Esto es debido a que la dieta mediterránea es conocida como una de las más saludables en el mundo, dato que es comprobado por las largas vidas y bienestar en general que suele tener la gente que vive en estos países (Francia, Marruecos, Italia, Grecia, etc.).

Esta dieta se caracteriza porque se basa en vegetales, grasas monosaturada (la «buena grasa») y tiene poca carne y carbohidratos.

Si sigues esta dieta, reducirás tus niveles de azúcar en la sangre, colesterol y triglicéridos y también disminuirá tu riesgo de padecer problemas cardiacos, entre todo tipo de otras enfermedades.

Alimentos que caracterizan la dieta mediterránea son:

  • Muchas verduras
  • Granos enteros
  • Alimentos altos en fibra
  • Mucho pescado y mariscos
  • Aceite de oliva
  • Especias y condimentos

Alimentos que no verás mucho en esta dieta:

  • Carnes rojas
  • Postres
  • Huevos
  • Mantequilla

Una última cosa que hay que considerar sobre la cocina mediterránea es que está bañada en tradición.

En los países donde origina esta dieta predominan los lazos familiares y las fiestas populares, por lo tanto los conocimientos culinarios que tienen que ver con la conservación de los alimentos, el cultivo de cosechas, las técnicas de pesca y cría de animales, entre otros, han sido transmitidos de generación en generación por siglos.

Por lo mismo vale la pena empaparte en la cultura y la tradición que conlleva la dieta mediterránea, porque es mucho más que sólo pastas, paellas, mariscos y aceite de oliva.